DESHAZTE DEL
GOTELÉ

La técnica del gotelé dominaba el mundo de la decoración hace unos cuantos años atrás. Era muy común entrar a una vivienda en la cual se encontrará alguna pared con estas gotitas llamativas; sin embargo, en la actualidad, no solo ya no se lleva para nada, sino que representa para muchos un dolor de cabeza que desean erradicar en su totalidad.

Al momento de remodelar o si queremos vender una casa, una de las tantas cosas que queremos hacer es eliminar el gotelé de las paredes. Aquí, te contamos unos sencillos pasos para que le digas adiós de forma definitiva, y des paso al modernismo dentro de tu hogar.

Lo que se debe tener en cuenta antes de empezar

Cuando nos dispongamos a iniciar la operación “diciendo adiós al gotelé”, debemos tener en cuenta ciertos detalles que son mínimos, pero no menos importantes. El primero de ellos es asegurarte de que todos tus muebles estén protegidos, preferiblemente cubriéndolos con algún plástico, para evitar que el polvillo caiga sobre ellos.

En segundo lugar, para saber cómo actuar, es imprescindible conocer qué tipo de acabado tiene esta técnica,m. Si es al temple o si es con pintura plástica, porque dependiendo de cuál sea, la manera de proceder es diferente.

  • Dato importante: para saber, qué tipo de acabado es, rasgamos una pequeña parte del gotelé y lo introducimos en agua, si se diluye se trata de gotelé al temple, pero si no, es con pintura plástica, que suele ser la más común.
Quitar el gotelé al temple

Esta es la opción más sencilla de realizar y no requiere mayor complicación. Solo debemos:

  • Humedecer con agua las paredes (puede ser con agua jabonosa) para ablandar la pintura. Para este paso se puede utilizar una brocha o un rodillo.
  • Cuando estemos seguros de que el agua ha penetrado la superficie, procedemos a rasgar con una espátula, para retirar el gotelé.
  • Luego de este procedimiento, es importante tapar las imperfecciones que hayan quedado con una masilla.
  • Por último, se alisan los techos y paredes con una llana especial para alisar.
Quitar el gotelé con pintura plástica

Este es el caso más frecuente, y también más laborioso. Para que la operación sea exitosa en este caso, tenemos dos opciones que podemos tomar en cuenta:

  • Podemos optar por un decapante para relieves, este al aplicarlo ablanda la pintura y permite hacer el proceso de rasgado con una espátula. Visualmente, podemos imaginar que le estamos “quitando la cabeza” al gotelé, y que va a quedar con un menor grosor en su superficie. Luego, es el turno del masillado y el lijado para corregir desperfectos.
  • La primera opción no siempre funciona, así que tenemos un plan B, se trata de cubrir el gotelé con una pasta especial llamada masilla renovación. Esta, se aplica con una llana o un rodillo en sentido horizontal, vertical y diagonal, asegurándonos de que el gotelé quede bien cubierto. El paso final es perfeccionar nuestra pared con la llana especial para alisar, y esperar que seque para lijar imperfecciones.

→ En cualquier caso, no olvides las lentes de protección y la marcarilla. ¡Manos a la obra!

¿Quieres seguir leyendo artículos de este estilo?

 Por favor, valora nuestro post.

5/5 - (2 votos)

¡Queremos saber tus impresiones!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
× ¿Cómo podemos ayudarte?